¿Qué es y para qué sirve un disco duro?

Disco duro

El disco duro también conocido por sus abreviaciones en ingles como HD o HDD;es el componente donde se guarda la información de la computadora, desde el sistema operativo hasta los documentos personales del usuario.

Es también conocido como hard disck drive (HDD)y a diferencia de otras memorias del ordenador, como por ejemplo la memoria RAM, no pierde su información aunque el ordenador se apague.

De hecho puede desconectarse completamente del ordenador y mantener todos sus datos sin problemas.

Su capacidad de almacenamiento se mide por Gigabytes o Terabytes; mientras mayor sea esta capacidad más información, documentos, programas y juegos podrá guardar, sin embargo; un factor muy importante es la velocidad de transferencia.

Esto es debido a que influye bastante en el rendimiento del ordenador a la hora de cargar el sistema operativo o los archivos que se vayan a usar.

Para que sirve el disco duro

El disco duro sirve para guardar toda la información del ordenador; es el dispositivo de la computadora con mayor capacidad de almacenamiento, sin este componente la PC no tendría la capacidad de guardar todos los datos que utilizan los usuarios.

Desde la carpeta de «mis documentos» hasta los archivos que se encuentran en el escritorio; toda la información que ves en el ordenador se encuentra en el disco duro.

El único programa que no se encuentra en el dispositivo es la pantalla negra que muestra el logotipo o marca de la tarjeta madre; esta pantalla negra que en ocasiones muestra una especie de menú se le conoce como BIOS y se encuentra en la memoria ROM.

Existen varios estándares para transferir datos entre el ordenador y el disco duro; los más comunes en la actualidad son los IDE y SATA; aunque los conectores IDE están siendo descontinuados.

También existe otra conexión llamada SCSI pero generalmente es usada para servidores y estaciones de trabajos.

El tamaño del disco duro también puede variar; en el caso de ordenadores de mesa su medida estándar es de 3,5 pulgadas y para laptops es de 2,5 pulgadas.

Como funciona un disco duro

Todas las computadoras tienen un disco duro instalado en ellas; que se utiliza para almacenar los archivos del sistema operativo, los programas de software y los archivos personales de un usuario. 

Una computadora no puede funcionar sin un disco duro instalado, ya que requiere uno para funcionar correctamente.

funcion de el disco duro

Para entender mejor el funcionamiento del disco duro; se podría decir que funciona de manera similar a un antiguo toca disco, ya que posee un motor que permite girar su disco y con una aguja o punta puede leer y escribir información.

Como comprenderás el ordenador guarda todo en el disco duro; pero con el tiempo toda esa información se mueve de un lugar a otro por culpa del uso cotidiano que tiene la PC; como por ejemplo desinstalar un programa o mover archivos de una carpeta a otra.

Esto se podría traducir como una habitación desordenada y mientras mayor sea el desorden; más tiempo tarda en encontrar las cosas el ordenador, lo que genera lentitud en la computadora, es por esta razón que es recomendable desfragmentar el disco duro cada cierto tiempo.

Partes del disco duro

Este dispositivo posee numerosas partes que hacen que lleve a la perfección su función.

Partes del disco duro

Un disco duro suele tener:

  • Platos, en donde se graban los datos.
  • Cabezal de lectura/escritura.
  • Motor, que hace girar los platos.
  • Electroimán, que mueve el cabezal.
  • Circuito electrónico de control, que incluye: interfaz con la computadora, memoria caché.
  • Bolsita desecante (gel de sílice), para evitar la humedad.
  • Caja, que ha de proteger de la suciedad, motivo por el cual suele traer algún filtro de aire.

Tipos de disco duro

Actualmente existen varios tipos de discos duros; pero todos tienen la misma función, la cual es almacenar los datos del ordenador, sin embargo; algunos ofrecen algunas características que pueden ser de utilidad a los usuarios, como por ejemplo los siguientes discos duros:

Disco duro externo

Este disco duro posee la particularidad de hacer fácil el intercambio de datos. Normalmente su conexión es USB y sirve como respaldo de datos.

Durante la existencia de las computadoras personales existieron diversas variantes, destacándose en la actualidad aquellos que se componen de una memoria flash.

Disco duro interno

Con el tiempo y los avances ha logrado desarrollar mayor capacidad y menor precio, consiguiéndose cada vez más capacidad a un precio menor.

Se ha vuelto un salvavidas para el guardado de datos y archivos importantes que definitivamente no quieres perder.

Disco duro interno

A diferencia de los anteriores, estos discos duros no deben ser extraídos de ninguna forma del interior del computador.

Su velocidad puede ir de los 133 mb/a a los 8 gbits/s, aunque los que poseen una mayor suelen ser utilizados para un entorno más profesional debido a su alto precio, ahora su capacidad es muy variada dependiendo de lo que esté buscando el usuario.

Disco duro externo

Por lo general se prefiere a los de más alta capacidades, de 1 a 3 TB. Pero hay que identificar cuál es el uso que se le va a dar al ordenador para conocer cuál es la capacidad más conveniente, siendo en ocasiones suficiente con 250-500 GB (o incluso menos).

SAS

Son más comunes en los trabajados donde se usan servidores, es posible conectarlos hasta con 6 ó 7 metros de distancia y de ahí en adelante cubrir hasta 24 computadoras.

disco duro SAS

SCSI

A comparación de los anteriores, estos discos poseen una interfaz mucho más pequeña y exige de un controlador para que se opere.

disco duro SCSI

IDE, ATA y PATA

Cada nombre representa una función diferente del disco duro: “IDE” es el diminutivo de componente electrónico integrado. ATA es la abreviatura de tecnología avanzada de contacto. Y PATA, Es el acrónimo de tecnología paralela avanzada.

disco duro IDE

SATA y SATA 2

Suele ser por el que muchos ahorran para comprar, su sigla significa tecnología avanzada de contacto. Y se distingue por sobre las demás por funcionar con una velocidad cercana a los 150 megabytes por segundo.

disco duro sata

La hermana mayor de la anterior, este dispositivo dispone de mejor capacidad debido a que funciona hasta con 300 megabytes por segundo, lo que representa que su tiempo de respuesta es muy bueno.

Disco duro solido

Comparándolo con su ancestro tradicional, al no tener partes móviles es mucho más duro y resistente, son prácticamente inaudibles.

Poseen un menor tiempo de acceso y de latencia, lo que se traduce en una mejora del rendimiento exponencial en los tiempos de carga de los sistemas operativos.

Disco duro solido

En contrapartida, su vida útil es muy inferior, ya que tienen un número limitado de ciclos de escritura, pudiendo producirse la pérdida absoluta de los datos de forma inesperada e irrecuperable.

Magnéticos

Son los mas populares de todos y son mas conocidos como discos rígidos o (HDD); los cuales poseen un disco que gira a gran velocidad donde se puede leer y escribir información,básicamente funciona igual a los tocadiscos antiguos.

Ya con esto deberías saber mas acerca de este importante componente, sin embargo; si tienes alguna pregunta acerca del disco duro no dudes en dejar tu comentario.

Deja un comentario