
Las partes internas del computador; son todas aquellas piezas que se encuentran dentro de chasis o case del ordenador, gracias a este conjunto de elementos es que la PC puede realizar los procesos necesarios para llevar acabo las tareas que normalmente hace.
En este articulo encontraras toda la información acerca de estos componentes; no dudes en visitar nuestra pagina si deseas conocer todas las partes de la computadora.
Partes internas de la computadora

Para que estés totalmente claro y no tengas ninguna duda; las partes internas de una PC son aquellos elementos que no se pueden ver a simple vista, ya que es necesario abrir la máquina para poder verlos.
Estas pieza o componentes funcionan como los órganos de la computadora; gracias a ellas es que el ordenador se convierte en una máquina tan sorprendente, la cual puede llegar hacer un sin fin de tareas.
Todas estas partes internas tienen una función importante dentro del computador; como por ejemplo la fuente de poder, la cual ofrece la carga de eléctrica suficiente para que un ordenador pueda encender.
Así como este; los demás componente tienen su propia tarea y si uno llegara a fallar es probable que la computadora no pueda trabajar.

Para que tengas una mejor idea de cuales son las partes internas de una computadora de escritorio; te enseñaremos uno a uno los componentes, con una descripción y la función que tienen.
Nota: Si deseas conocer más acerca de algunos los componentes que veras a continuación; solo tendrás que dar un clic en su título o en su imagen.
Fuente de poder
La fuente de poder también conocida como fuente de alimentación; es la encargada de suministrar la energía eléctrica a todos los componentes internos del ordenador, su trabajo es cambiar la corriente alterna del toma de corriente; para transformarla en energía continua con diferentes voltajes.
De esta fuente de energía es que se conecta la tarjeta madre, el disco duro y otros dispositivo, básicamente sin esta pieza la computadora no podría encender.
Motherboard
La motherboard comúnmente conocida como tarjeta madre o placa base; es la pieza donde se conectan todas las partes internas y externas del ordenador, desde el procesador, la memoria RAM u otros elementos internos hasta el monitor, teclado, mouse. Todo lo que conforma el ordenador se conecta a esta tarjeta.
Cabe destacar que esta pieza dicta la capacidad o potencia que puede poseer un ordenador; ya que indica cuales son los procesadores con los cuales son compatibles, la cantidad de memoria RAM que puede soportar entre otros factores.
Sin esta pieza los diferentes elementos que conforman la computadora no se podrán conectar y comunicar entre sí.
Procesador
Un procesador es un chip que se integra o conecta a la tarjeta madre; tiene como misión procesar la información, los datos pueden provenir del sistema operativo o introducida por el usuario.
Esto lo logra gracias a una serie de algoritmos que le permiten realizar y resolver las tareas, que comúnmente se hacen en el ordenador.
El procesador también se le llama también CPU por sus siglas en inglés «Central Processing Unit»; lo que en español significa unidad central de procesamiento.
Sin el CPU el ordenador sería incapaz de correr ningún tipo de sistema o programa.
Memoria RAM
La RAM es una memoria de acceso aleatorio que va insertado en la tarjeta madre; en esta memoria se guarda temporalmente los datos mientras se procesan, ya que en este componente se puede trabajar más rápido la información. Aunque al momento de apagar la computadora esa información se pierde.
Por lo general mientras más memoria RAM posea un ordenador o laptop; más programas o aplicaciones podrá abrir, esto aumenta notablemente el rendimiento permitiéndole al procesador trabajar con más información.
Para que tengas una idea mejor de la función de este componente; se podría decir que sin la memoria RAM el procesador no tendría una mesa donde trabajar.
Disco duro
En el disco duro es donde se almacena toda la información del ordenador; desde el sistema operativo hasta los archivos del usuario, a diferencia de la memoria RAM en el disco duro no se pierde la información cuando se apaga la computadora.
De este componente dependerá la cantidad de programas, juegos o archivos que se pueden guardar.
Normalmente su capacidad se mide en Gigabytes aunque los más modernos poseen capacidades en Terabytes. Sin esta pieza el ordenador no podría guardar información.
Tarjeta de video
La tarjeta de vídeo o tarjeta gráfica; es la encargada de interpretar la información con la que trabaja el procesador, para después mostrarla en el monitor de una forma que tenga sentido para el usuario.
Las tarjetas de vídeo pueden estar integradas en la tarjeta madre; aunque si el usuario necesita más potencia puede insertar una externa, de esta forma podrá hacer tareas de mayor exigencias «como podría ser ver vídeos o jugar algún videojuego».
Sin este componente el usuario vería algo totalmente diferente en el monitor; tanto así que no se podría trabajar como se hace actualmente, al igual que la memoria RAM, esta tarjeta incrementará considerablemente el rendimiento del ordenador.
Tarjeta de red
Como indica su nombre; la tarjeta de red es la que permite al ordenador conectarse al Internet, ya sea por cable de red o por conexión inalámbrica, esta viene incorporada en la mayoría de tarjetas madres.
Este componente junto a la tarjeta de sonido; son uno de los más económicos, normalmente el usuario la compra cuando la integrada a su tarjeta madre se descompone o porque quiere que su equipo se conecte a la red a través del wifi.
Sin este componente no abría forma que conectarse al Internet.
Tarjeta de sonido
Es otra tarjeta de expansión al igual a la tarjeta de vídeo y la tarjeta de red; aunque en la mayoría de tarjetas madre viene integrada y es la encargada de emitir como recibir los audios o sonidos a través de los dispositivos que se le conecten. Como por ejemplo altavoces y audífonos.
Una tarjeta de sonido puede mejorar mucho la calidad de audio; además de ofrecer efectos que una tarjeta básica no puede ofrecer, como por ejemplo la capacidad de conectar varios altavoces a la vez y usar el efecto envolvente.
Unidad de disco

Es el dispositivo que permite al ordenador leer y grabar información de CDs, DVDs y Blu-ray.
Básicamente posee un motor que le permite girar los disco a una velocidad; que junto a su láser le permite ver y escribir la información, una computadora puede funcionar perfectamente sin este aparato.
Lo que no la hace un componente sumamente importante; pero el usuario no podrá ver o guardar datos en discos.
Disquetera
La disquetera es un dispositivo que ya está descontinuado; el cual tenia como función leer y grabar información en disquete, aunque estos al no poder guardar tanta información como los discos o memorias USBs fueron olvidados con el tiempo.
De todas las partes de la computadora; estas piezas ya son obsoletas y cada día es mas extraño poder verlos, ya que actualmente las computadoras utilizan lectores de memoria micro SD y puertos SD los cuales son mas eficientes que los viejos disquetes.
Ventilador de PC
Los ventiladores de PC o mejor conocidos como fan coolers; son los elementos encargados de regular y expulsar el calor dentro de la carcasa o case del ordenador.
Sin estos ventiladores el ordenador se recalentará más de la cuenta; lo que acortaría la vida útil de las piezas e incluso su rendimiento, por esta razón son los objetivos principales a la hora de hacerle mantenimiento al ordenador.
¿Cuáles son las partes internas de la computadora?
Partes internas de la PC | |
Fuente de Poder | Tarjeta de Vídeo |
Tarjeta Madre | Tarjeta de Red |
Procesador | Tarjeta de Sonido |
Memoria RAM | Unidad de Disco |
Disco Duro | Disquetera |
Fan Cooler |
Ya te mencionamos uno a uno los componentes internos de una computadora; pero si lo que quieres es una lista clara y exacta lo que vienen siendo estas piezas, entonces aquí te la dejamos:
Conclusiones de las partes internas de un computador
Gracias a todas las partes mencionadas anteriormente; es que una computadora puede realizar las diferentes tareas que el usuario puede exigir, aunque algunas piezas no sean tan esenciales como otras, no cabe duda que todas son importantes, ya que las características que ofrecen son bastante útiles.
Si eres una persona que trabaja o piensa trabajar con computadoras; es muy importante conocer estos elementos, ya que mucho de los problemas y errores que presentan los ordenadores se solucionan es con estos elementos.

Como te mencionamos al principio del articulo; visita el siguiente enlace si deseas aprender más acerca de las partes de la computadora y sus funciones.
Hola buenas me llamo Javier y soy de Cuba aprendí muchísimo pero no puedo tener mi propia computadora porque aquí es muy caro pero tengo esperanza de poder armar una gracias por todo lo que eneñaron
Muy buen artículo, explica todo a detalle. Pronto me compraré otra PC y esto me vendrá muy bien. Gracias