Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos en detalle las partes de la computadora, esos componentes esenciales que hacen posible el funcionamiento de una PC.
Lo primero que debes saber es que las partes de una computadora son todas las piezas, componentes y dispositivos que conforman el ordenador como tal, como podría ser el monitor, el teclado e incluso la tarjeta madre.

Estas partes tienen una función; la cual puede ser imprescindible e influir directamente con el funcionamiento de la máquina, o aportar una característica nueva que le permitan hacer nuevas tareas, continuación te mostraremos las partes de la computadora:
El Cerebro: CPU (Unidad Central de Procesamiento)
Considerados por mucho como la parte más importante de una computadora; el procesador también conocido como CPU, es la encargada de ejecutar todas las instrucciones y realizar los cálculos necesarios para que tu PC funcione correctamente.
Es uno de los componentes que más se calienta, por este motivo poseen un disipador grande y un ventilador, diseñados para disminuir el calor y evitar el daño que este pueda ocasionar, piensa en la CPU como el cerebro de tu computadora.

La Memoria RAM
La memoria RAM (Random Access Memory) es la memoria temporal de tu computadora. Aquí se almacenan los datos que el procesador necesita en tiempo real para realizar tareas. Cuanta más RAM tenga tu PC, más rápido podrá realizar múltiples tareas sin problemas.
Estas memorias solo pueden mantener la información mientras estén energizadas; a la hora de apagar la PC, todos los datos que posee se pierden.

El Almacenamiento: Disco Duro (HDD) y SSD
El almacenamiento es otra parte crucial de una computadora. Aquí es donde se guardan todos tus archivos, programas y sistemas operativos.
A diferencia de la memoria RAM este no pierde la información cuando la computadora se apaga; pero cabe destacar que un disco duro es muy lento al cargar, por esta razón necesita trabajar en conjunto con la RAM.

Existen dos tipos principales de almacenamiento: el Disco Duro (HDD) y el Disco de Estado Sólido (SSD). El HDD utiliza discos magnéticos para almacenar datos, mientras que el SSD utiliza memoria flash, lo que lo hace más rápido y eficiente.
Tarjeta Gráfica (GPU)
Es una tarjeta de video que puede estar integrada a la tarjeta madre o añadirse a la misma por medio de sus ranuras. Básicamente funciona en equipo con el procesador; ya que este le envía los datos necesarios a la tarjeta gráfica y estos los traduce de tal forma que sea entendible para el usuario.
Lo que permite ver la interfaz que normalmente se ve en las pantallas del monitor; evitando un lenguaje de programación extraño o números binarios que pocas personas comprenden.

La Placa Base (Motherboard)
La placa base, o motherboard, es como el esqueleto de tu computadora. Todos los componentes se conectan a ella de alguna manera. Contiene el procesador, la memoria RAM y otros elementos esenciales.
La función principal de esta placa es comunicar y conectar entre sí todos los componentes de la computadora; desde el monitor y teclado, hasta el procesador y las memorias RAMs.
Este componente es el que dicta las capacidades y especificaciones de una computadora; ya que están diseñadas para soportar un tipo de procesador y una cierta cantidad de memoria establecida.

El Poder: Fuente de Alimentación (PSU)
Una fuente de poder es la encargada de suministrar la energía necesaria a todo los componentes que se encuentran dentro de gabinete de la PC.
Como por ejemplo a la tarjeta madre, al procesador, las memorias. Este componente de la computadora es sumamente importante; ya que sin el ordenador no podría encender.

Conectividad: Puertos y Tarjetas de Red
Para conectar periféricos, como impresoras, teclados o ratones, necesitas puertos USB. Además, las tarjetas de red te permiten conectarte a Internet y a otras redes.

El Gabinete
La función principal del gabinete es guardar, proteger y ventilar todos los componentes que se guardan en su interior, como por ejemplo la tarjeta madre, la memoria RAM entre otras partes.
Otra función que posee esta carcasa; es que le permite al usuario encender la PC por medio de un botón, que por lo general se encuentra en la parte superior o delantera del mismo.
Están diseñados para extraer el aire fresco de los laterales o de la parte delantera; mientras que expulsa el calor por la parte trasera, con la ayuda de los ventiladores.

Conclusión
En resumen, las partes de la computadora son elementos esenciales que trabajan juntos para hacer que tu PC funcione correctamente. Desde la CPU hasta la tarjeta gráfica y la placa base, cada componente tiene un papel fundamental en el rendimiento de tu computadora.

Si deseas saber más, te dejamos esta lista con todas partes de una computadora; agrupadas en dos grupos, si quieres saber más de un componente en concreto, solo tienes que darle clic.
Esperamos que este artículo haya sido útil para resolver tus dudas sobre las partes de la computadora, y que ahora tengas una comprensión más clara de cómo funciona tu PC.